Cómo medir su nivel de glucemia
Siga los pasos siguientes para descubrir cómo el sistema Accu-Chek Instant le permite realizar mediciones de forma sencilla.
Usar el sistema Accu-Chek Instant
- Use únicamente tiras reactivas Accu-Chek Instant.
- Use la tira reactiva inmediatamente después de retirarla del tubo de tiras reactivas.
- No aplique sangre o solución de control a la tira reactiva antes de insertarla en el medidor.
- Cierre el tubo de tiras reactivas hermética e inmediatamente después de retirar una tira reactiva para proteger las tiras reactivas de la humedad.
- Almacene las tiras reactivas no usadas en el tubo original cerrado.
- Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas. No use las tiras reactivas pasada dicha fecha.
- Almacene el tubo de tiras reactivas y el medidor en un lugar fresco y seco, como por ejemplo un dormitorio.
- Consulte las condiciones para el almacenamiento de las tiras reactivas y las condiciones de funcionamiento del sistema en el prospecto de las tiras reactivas.
ADVERTENCIA
¡No almacene las tiras reactivas en ambientes sumamente calientes o húmedos (baño o cocina)! El calor y la humedad pueden dañar las tiras reactivas.
Realizar una medición de glucemia con sangre de la yema del dedo
NOTA
- Para realizar una medición de glucemia, necesita el medidor, una tira reactiva y un dispositivo de punción con una lanceta insertada.
- Cuando el medidor está conectado a un ordenador mediante un cable USB, no es posible realizar una medición de glucemia.
1: Lávese las manos con agua jabonosa templada y séqueselas completamente.
Prepare el dispositivo de punción.
2: Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas.
No use las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad.
3: Extraiga una tira reactiva del tubo de tiras reactivas.
Cierre el tubo herméticamente con la tapa.
4: Inserte el extremo metálico de la tira reactiva en el medidor. El medidor se enciende.
5: Cuando aparezca el símbolo de una gota parpadeando, efectúe una punción en la yema del dedo con el dispositivo de punción.
6: Apriétese ligeramente el dedo para estimular el flujo de sangre. Esto le ayuda a obtener una gota de sangre.
7: Roce el borde amarillo de la tira reactiva con la gota de sangre. Retire el dedo de la tira reactiva cuando aparezca el símbolo de un reloj de arena parpadeando. No aplique sangre encima de la tira reactiva.
8: El resultado de glucemia aparece junto con una flecha. La flecha indica si el resultado de medición está por encima, por debajo o dentro del intervalo ideal.* El intervalo ideal está representado por la zona verde del indicador de intervalo ideal. La flecha parpadeará si el resultado de medición está por encima o por debajo de dicho intervalo.
Retire y deseche la tira reactiva usada.
*El intervalo ideal ajustado de modo predeterminado es de 70–160 mg/dL (3,9–8,9 mmol/L). Para cambiar el intervalo ideal, sincronice el medidor con un dispositivo móvil o conéctelo a un ordenador que tenga instalado un software para el tratamiento de la diabetes. Póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende antes de cambiar el intervalo ideal.
Resultados de glucemia inusuales
Qué hacer si los resultados de glucemia no coinciden con cómo se siente.
Posibles fuentes de error |
Acción |
¿Las tiras reactivas estaban caducadas?
|
Deseche las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad. Repita la medición de glucemia con una tira reactiva no caducada.
|
¿El tubo de tiras reactivas ha estado siempre cerrado herméticamente?
|
Sustituya las tiras reactivas si piensa que el tubo de tiras reactivas ha estado abierto durante algún tiempo. Repita la medición de glucemia.
|
¿Ha usado la tira reactiva inmediatamente después de retirarla del tubo de tiras reactivas?
|
Repita la medición de glucemia con una tira reactiva nueva.
|
¿Ha almacenado las tiras reactivas en un lugar fresco y seco?
|
Repita la medición de glucemia con una tira reactiva debidamente almacenada.
|
¿Ha seguido las instrucciones?
|
Consulte el capítulo Mediciones de glucemia y repita la medición de glucemia. Póngase en contacto con Roche si aún tiene problemas.
|
¿El medidor y las tira reactivas funcionan correctamente?
|
Realice un control del funcionamiento. Consulte las instrucciones en el capítulo Controles del funcionamiento.
|
¿Aún no está seguro de cuál es la causa?
|
Póngase en contacto con Roche.
|
Visualización de los promedios de glucemia
Revise sus niveles promedio de una semana, un mes o más tiempo.
1: Con el medidor apagado, pulse la tecla del medidor para encender el medidor. Pulse la tecla del medidor para ver los promedios de 7, 30 y 90 días.
Cuándo realizar un control del funcionamiento
Utilice la solución de control en cualquier momento que necesite garantizar que el medidor de glucemia y las tiras reactivas funcionan adecuadamente. Debería realizar un control del funcionamiento cuando:
- abre un nuevo envase de tiras reactivas.
- ha dejado el tubo de tiras reactivas abierto.
- piensa que las tiras reactivas están dañadas.
- desea comprobar el buen funcionamiento del medidor y de las tiras reactivas.
- las tiras reactivas han estado almacenadas a temperaturas extremas y/o en ambientes húmedos.
- se le ha caído el medidor.
- su resultado de medición no coincide con cómo se siente.
- desea comprobar que está realizando la medición correctamente.
Acerca de las soluciones de control
- Use únicamente soluciones de control Accu‑Chek Instant.
- Cierre el frasco de solución de control herméticamente después de usarlo.
- Anote en la etiqueta del frasco de solución de control la fecha en que abre el frasco. La solución de control debe desecharse después de 3 meses contados desde la fecha en que se abre el frasco de solución de control (fecha de eliminación), o en la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del frasco, según lo que se cumpla antes.
- No use la solución de control pasada su fecha de caducidad o de eliminación.
- Consulte las condiciones para el almacenamiento de la solución de control en el prospecto de la solución de control.
- El medidor reconoce automáticamente la diferencia entre la solución de control y la sangre.
- La solución de control puede manchar los tejidos. Elimine las manchas con agua y jabón.
Cómo realizar un control del funcionamiento
Simplemente utilice la solución de control en vez de sangre para garantizar que el medidor funciona adecuadamente.
Necesita el medidor, una tira reactiva y solución de control del nivel 1 (Control 1) o del nivel 2 (Control 2).
1: Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas. No use las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad.
2: Extraiga una tira reactiva del tubo de tiras reactivas.
Cierre el tubo herméticamente con la tapa.
3: Inserte el extremo metálico de la tira reactiva en el medidor. El medidor se enciende.
Aparece el símbolo de una gota parpadeando.
4: Seleccione la solución de control a usar. Podrá especificar el nivel en una fase posterior del control.
5: Retire la tapa del frasco. Limpie la punta del frasco con un paño. Apriete el frasco hasta que se forme una gota pequeña en la punta.
6: Roce el borde amarillo de la tira reactiva con la gota. No aplique solución de control encima de la tira reactiva.
Cuando hay suficiente solución de control en la tira reactiva aparece el símbolo de un reloj de arena parpadeando.
7: El resultado de control aparece. Pulse la tecla del medidor.
8: Si ha utilizado la solución de control del nivel 1, aparece la pantalla L-1. Pulse y mantenga pulsada la tecla del medidor para confirmar que ha utilizado la solución de control del nivel 1.
Si ha utilizado la solución de control del nivel 2, aparece la pantalla L-2. Pulse y mantenga pulsada la tecla del medidor para confirmar que ha utilizado la solución de control del nivel 2.
Pulse la tecla del medidor para alternar entre L-1 y L-2.
9: Si el resultado de control está dentro del rango aceptable aparece OK.
Si el resultado de control está fuera del rango aceptable aparece Err.
10: Limpie la punta del frasco con un paño. Cierre el frasco herméticamente.
Retire y deseche la tira reactiva usada.
NOTA
El medidor se apaga 90 segundos después de una medición de glucemia o un control del funcionamiento realizado con éxito o 15 segundos después de retirar la tira reactiva si no se realiza ninguna otra acción.
Configuración de la compartición de datos inalámbrica
Sincronice su dispositivo móvil con el medidor para transferir resultados.
Resumen
El procedimiento para establecer una conexión entre el medidor y el dispositivo móvil se denomina sincronización. Necesitará una aplicación en el dispositivo móvil que pueda aceptar los datos del medidor. Puede utilizar dicha aplicación para sincronizar de modo inalámbrico y automáticamente su información sobre la diabetes entre el medidor y el dispositivo móvil.
Sincronización
El medidor solo se puede sincronizar con 1 dispositivo a la vez. Al sincronizarlo con un segundo dispositivo se sobrescribe la primera sincronización.
El medidor y el dispositivo a sincronizar deben encontrarse a menos de 1 metro de distancia entre sí.
1: En su dispositivo móvil
Abra la aplicación y seleccione Sincronizar medidor. Si el dispositivo lo solicita, active la conexión Bluetooth.
2: En su medidor
Con el medidor apagado, pulse y mantenga pulsada la tecla del medidor hasta que aparezca el símbolo de Bluetooth. El símbolo de sincronización y el símbolo de conexión inalámbrica aparecen y parpadean.
3: En su dispositivo móvil
Dentro de la aplicación seleccione su medidor en la lista de medidores encontrados. Cuando el dispositivo lo solicite, introduzca el número pin de 6 cifras que se encuentra en la parte posterior del medidor.
4: En su medidor
Cuando la sincronización se ha realizado con éxito, aparece OK. Si la sincronización no se realiza correctamente, aparece Err.
Transferencia inalámbrica de datos
Si el medidor está sincronizado con un dispositivo móvil y la conexión Bluetooth está activada, los resultados de glucemia se enviarán automáticamente al dispositivo sincronizado.
Cambio de las pilas del medidor
Siga los pasos siguientes en cuanto note que las pilas se están agotando.
Mantenimiento del medidor
El medidor comprueba sus propios sistemas automáticamente cada vez que lo enciende y le comunica si hay algún problema. Consulte el apartado Mensajes de error en este capítulo.
Si se le cae el medidor o piensa que los resultados no son correctos, póngase en contacto con Roche.
Cambiar las pilas
1: Abra la tapa del compartimento de las pilas en la parte posterior del medidor empujando la pestaña en la dirección de la flecha y levantando la tapa.
2: Retire las pilas usadas. Pulse y mantenga pulsada la tecla del medidor durante al menos 2 segundos.
3: Deslice las pilas nuevas por debajo de las pestañas con el lado del símbolo (+) hacia arriba. Vuelva a colocar la tapa del compartimento de las pilas en su sitio y ciérrela de modo que encaje.
NOTA
- El medidor usa dos pilas de litio de 3 voltios del tipo botón CR2032. Este tipo de pila está a la venta en muchos establecimientos. Se recomienda tener siempre a mano pilas de reserva.
- Sustituya siempre ambas pilas al mismo tiempo por otras de la misma marca.
- Los datos del medidor no se pierden al cambiar las pilas.
Comprobación de la pantalla del medidor
Asegúrese de que todos los iconos y los resultados se visualizan correctamente.
Comprobar la pantalla del medidor
1: Con el medidor apagado, pulse la tecla del medidor para encender el medidor. Pulse la tecla del medidor dos veces para visualizar la pantalla del promedio de 30 días.
2: Pulse y mantenga pulsada la tecla del medidor hasta que aparezcan todos los segmentos de la pantalla. Compruebe que no faltan segmentos en la pantalla del medidor. Todos los segmentos deben verse como en la imagen de arriba. Si alguno de los segmentos no se ve en la pantalla, póngase en contacto con Roche; es posible que haya un problema con el medidor.