Cómo medir su nivel de glucemia
Siga los pasos siguientes para descubrir cómo el sistema Accu-Chek Aviva Connect le permite realizar mediciones de forma sencilla.
ADVERTENCIA
Los resultados de glucemia se pueden visualizar en mg/dL o bien en mmol/L. La unidad de medida está indicada en la etiqueta en la parte posterior del medidor. Si el medidor muestra la unidad de medida incorrecta, póngase en contacto con Roche. Si no sabe cuál es la unidad de medida correcta para Ud., póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende. El uso de la unidad de medida incorrecta puede llevar a una malinterpretación de su nivel real de glucemia y conducir a un tratamiento incorrecto.
Usar el sistema Accu-Chek Aviva Connect
- Use únicamente tiras reactivas Accu-Chek Aviva.
- Use la tira reactiva inmediatamente después de retirarla del tubo de tiras reactivas.
- No aplique sangre o solución de control a la tira reactiva antes de insertarla en el medidor.
- Cierre el tubo de tiras reactivas hermética e inmediatamente después de retirar una tira reactiva para proteger las tiras reactivas de la humedad.
- Almacene las tiras reactivas no usadas en el tubo original cerrado.
- Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas. No use las tiras reactivas pasada dicha fecha.
- Almacene el tubo de tiras reactivas y el medidor en un lugar fresco y seco, como por ejemplo un dormitorio.
- Consulte las condiciones para el almacenamiento de las tiras reactivas y las condiciones de funcionamiento del sistema en el prospecto de las tiras reactivas.
ADVERTENCIA
¡No almacene las tiras reactivas en ambientes sumamente calientes o húmedos (baño o cocina)! El calor y la
humedad pueden dañar las tiras reactivas.
Realizar una medición de glucemia con sangre de la yema del dedo
NOTA
- Cuando el medidor está conectado a un ordenador mediante un cable USB, no es posible realizar una medición de glucemia.
- Antes de realizar la primera medición de glucemia, ajuste el medidor correctamente.
- Para realizar una medición de glucemia, necesita el medidor, una tira reactiva y un dispositivo de punción con una lanceta insertada.
- Existen 2 maneras de iniciar una medición de glucemia.
-
- Inserte una tira reactiva en el medidor.
- Pulse brevemente
para encender el medidor. Seleccione Medición >
.
1: Lávese las manos con agua jabonosa templada y séqueselas completamente.
Prepare el dispositivo de punción.
2: Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas.
No use las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad.
3: Inserte la tira reactiva en el medidor según la dirección de las flechas.
El medidor se enciende. Aparece medidor según la dirección de Preparando la medición.
4: Cuando aparezca Aplicar gota, efectúe una punción en la yema del dedo con el dispositivo de punción.
5: Apriétese ligeramente el dedo para estimular el flujo de sangre. Esto le ayuda a obtener una gota de sangre.
6: Roce el extremo de la tira reactiva con la gota de sangre. No aplique sangre encima de la tira reactiva.
Aparece Analizando cuando hay suficiente sangre en la tira reactiva.
7: El resultado de glucemia aparece en la parte superior de la pantalla 1. Si la función Último resultado está activada, aparece el resultado anterior en la parte inferior de la pantalla 2. Consulte los detalles de la función Último resultado en el capítulo Ajustes del medidor. Para añadir un marcador al resultado de glucemia, pulse 
9: Retire y deseche la tira reactiva usada.
Lista de iconos que se pueden añadir a un resultado de glucemia.
Si ve uno de estos resultados:
|
|
|
El nivel de glucemia puede estar por debajo del rango de medición del sistema. Consulte Resultados de glucemia no esperados en este capítulo.
|
|
El nivel de glucemia puede estar por encima del rango de medición del sistema. Consulte Resultados de glucemia no esperados en este capítulo.
|
Medición en la palma de la mano, el antebrazo o el brazo superior
Además de en la yema del dedo, puede realizar la punción para obtener la muestra de sangre en otras partes del cuerpo. A continuación se explica cómo realizar una medición de glucemia a partir de una muestra de sangre obtenida de la palma de la mano, el antebrazo o el brazo superior (medición en lugares alternativos).
La sangre de la yema del dedo o de la palma de la mano se puede usar en cualquier momento para realizar una medición de glucemia.
Si se usa sangre del antebrazo o del brazo, hay determinados momentos que no son adecuados para realizar una medición. Esto se debe a que el nivel de glucemia cambia más rápidamente en la yema del dedo y en la palma de la mano que en el antebrazo y el brazo. Estas diferencias pueden inducirle a malinterpretar su nivel de glucemia real y conducir a un tratamiento inadecuado y posibles consecuencias adversas para su salud.
Consulte el siguiente apartado antes de intentar realizar mediciones con sangre del antebrazo o del brazo.
|
|
Puede realizar una medición con sangre del antebrazo o del brazo
|
- inmediatamente antes de una comida.
- en ayunas.
|
NO debe realizar una medición con sangre del antebrazo o del brazo
|
- hasta 2 horas después de una comida, cuando los valores de glucemia pueden aumentar rápidamente.
- después de inyectar insulina de bolo, cuando los valores de glucemia pueden disminuir rápidamente.
- después de hacer ejercicio.
- si está enfermo.
- si piensa que su nivel de glucemia es bajo (hipoglucemia).
- si a veces no se da cuenta de que su nivel de glucemia es bajo.
|
Si está interesado en el procedimiento AST, póngase primero en contacto con el personal sanitario que le atiende.
Para obtener un capuchón AST e instrucciones detalladas para el procedimiento AST, póngase en contacto con Roche.
Resultados de glucemia no esperados
Si su resultado de glucemia no coincide con cómo se siente, repase esta lista para resolver el problema.
Posibles fuentes de error |
Acción |
¿Las tiras reactivas estaban caducadas?
|
Deseche las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad. Repita la medición de glucemia con una tira reactiva no caducada.
|
¿El tubo de tiras reactivas ha estado siempre cerrado herméticamente?
|
Sustituya las tiras reactivas si piensa que el tubo de tiras reactivas ha estado abierto durante algún tiempo. Repita la medición de glucemia.
|
¿Ha usado la tira reactiva inmediatamente después de retirarla del tubo de tiras reactivas?
|
Repita la medición de glucemia con una tira reactiva nueva.
|
¿Ha almacenado las tiras reactivas en un lugar fresco y seco?
|
Repita la medición de glucemia con una tira reactiva debidamente almacenada.
|
¿Ha seguido las instrucciones?
|
Consulte el capítulo Mediciones de glucemia y repita la medición de glucemia. Póngase en contacto con Roche si aún tiene problemas.
|
¿El medidor y las tira reactivas funcionan correctamente?
|
Realice un control del funcionamiento. Consulte las instrucciones del capítulo Controles del funcionamiento.
|
¿Aún no está seguro de cuál es la causa?
|
Póngase en contacto con Roche.
|
Síntomas de un nivel de glucemia bajo o alto
El conocimiento de los síntomas de un nivel de glucemia bajo o alto puede ayudarle a interpretar los resultados de medición y a decidir cómo actuar si obtiene resultados de medición no esperados.
Nivel de glucemia bajo (hipoglucemia): Los síntomas de hipoglucemia pueden incluir, entre otros, ansiedad, temblores, sudoración, dolor de cabeza, más hambre de lo normal, mareos, palidez, cambios de humor repentinos o irritabilidad, fatiga, dificultad para concentrarse, torpeza, palpitaciones y/o confusión.
Nivel de glucemia alto (hiperglucemia): Los síntomas de hiperglucemia pueden incluir, entre otros, más sed de lo normal, micción frecuente, visión borrosa, somnolencia y/o pérdida de peso inexplicable.
ADVERTENCIA
Si sufre alguno de estos síntomas u otros síntomas no habituales, realice una medición de glucemia con sangre de la yema del dedo o de la palma de la mano. Si su resultado de glucemia aparece como LO o HI, póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende inmediatamente.
Ajustes del medidor
Las siguientes funciones se pueden personalizar según sea necesario.
Ajuste |
Opciones |
Función |
Hora/Fecha
|
Hora / Fecha
|
Ajuste la hora y la fecha.
|
Señal acústica
|
Activada / Desactivada
|
Seleccione Activada o Desactivada.
|
Ajuste USB
|
Transferencia de datos / Informes PC
|
Seleccione la actividad deseada para los datos en el medidor cuando el medidor está conectado a un ordenador mediante un cable USB.
Transferencia de datos: los datos del medidor se copian a un programa de software compatible.
Informes PC: el medidor genera informes de datos que se abren en un navegador de Internet y se pueden imprimir.
|
Intervalo ideal
|
Activados / Desactivados
|
Marcadores
Seleccione Activados o Desactivados.
Activados: los resultados se marcan como encima, dentro o debajo del intervalo ideal ajustado en el medidor.
Desactivados: no aparecen marcadores junto con el resultado de glucemia.
|
70–160 mg/dL (intervalo ideal predeterminado)
|
Intervalo
Seleccione el intervalo ideal de glucemia apropiado para Ud. Póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende para determinar el intervalo ideal adecuado para Ud.
|
Último resultado
|
Activado / Desactivado
|
Seleccione si el resultado de glucemia anterior (dentro de las últimas 24 horas) 2 aparece o no junto al resultado de glucemia actual 1.
Activado: el resultado de glucemia anterior aparece con el resultado de glucemia actual.
Desactivado: aparece únicamente el resultado de glucemia actual.
|
Idioma
|
|
Seleccione el idioma para el medidor.
|
Inalámbrico
|
|
Seleccione los ajustes de comunicación inalámbrica. Consulte el capítulo Comunicación inalámbrica y sincronización del medidor.
|
La hora y la fecha
Menú principal > Ajustes > Hora/Fecha
2: Hora/Fecha está resaltado. Pulse Pulse
.
4: Pulse
para guardar y volver a Ajustes.
Señal acústica
Menú principal > Ajustes > Señal acústica
La señal acústica le avisa:
- cuando se inserta una tira reactiva.
- cuando debe aplicar sangre o solución de control a la tira reactiva.
- cuando la tira reactiva ha absorbido suficiente sangre o solución de control.
- cuando ha finalizado la medición de glucemia o el control del funcionamiento.
- cuando se enciende el medidor.
- cuando se pulsa una tecla.
- cuando se insertan las pilas.
- cuando no hay resultados de glucemia ni errores guardados o hay un informe no válido.
- cuando se ha producido un error (la señal acústica suena avisándole de un error incluso cuando está desactivada).
Ajuste USB
Menú principal > Ajustes > Ajuste USB
La opción Ajuste USB determina cómo se tratan los datos en el medidor cada vez que conecte el medidor a un ordenador mediante un cable USB. La opción que haya ajustado permanecerá hasta que la cambie.
Existen 2 opciones para visualizar y analizar resultados en un ordenador.
- Transferencia de datos: un software especial para la gestión de la diabetes en el ordenador lee los datos.
- Informes PC: el medidor genera informes de datos que se abren en un navegador de Internet y se pueden imprimir.
Consulte el capítulo Transferencia de datos e informes PC para obtener información detallada sobre la gestión de datos.
Intervalo ideal
Menú principal > Ajustes > Intervalo ideal > Marcadores/Intervalo
Marcadores
- Si la función Marcadores esta desactivada, los marcadores no aparecen con los resultados de glucemia.
- Los marcadores permanecen junto con el resultado de glucemia en el Diario, aunque más tarde desactive la función Marcadores.
- Si la función Marcadores esta activada, los siguientes marcadores aparecen con los resultados de glucemia.
Marcador |
Significado |
|
El resultado de glucemia está por debajo del intervalo ideal.
|
|
El resultado de glucemia está dentro del intervalo ideal.
|
|
El resultado de glucemia está por encima del intervalo ideal.
|
Intervalo
- Póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende para determinar el intervalo ideal adecuado para Ud.
- El intervalo ideal se puede ajustar desde un límite inferior de 50–100 mg/dL hasta un límite superior de 101–200 mg/dL.
ADVERTENCIA
Esta función no sustituye a una formación adecuada sobre la hipoglucemia proporcionada por el personal sanitario.
3: Marcadores está resaltado. Pulse
.
Último resultado
Menú principal > Ajustes > Último resultado
Seleccione si el resultado de glucemia anterior aparece o no junto al resultado de glucemia actual. No se
muestran los resultados de glucemia de mediciones realizadas hace más de 24 horas.
Activado: el resultado de glucemia anterior aparece con el resultado de glucemia actual.
Desactivado: aparece únicamente el resultado de glucemia actual.
Idioma
Menú principal > Ajustes > Idioma
Elija el idioma deseado para el medidor.
Cuándo realizar un control del funcionamiento
Un control del funcionamiento le permite comprobar si el medidor y las tiras reactivas funcionan correctamente. Debería realizar un control del funcionamiento cuando:
- abre un nuevo envase de tiras reactivas.
- ha dejado el tubo de tiras reactivas abierto.
- piensa que las tiras reactivas están dañadas.
- desea comprobar el buen funcionamiento del medidor y de las tiras reactivas.
- las tiras reactivas han estado almacenadas a temperaturas extremas y/o en ambientes húmedos.
- se le ha caído el medidor.
- su resultado de medición no coincide con cómo se siente.
- desea comprobar que está realizando la medición correctamente.
Acerca de la solución de control
- Use únicamente soluciones de control Accu-Chek Aviva.
- Cierre el frasco de solución de control herméticamente después de usarlo.
- Anote en la etiqueta del frasco de solución de control la fecha en que abre el frasco. La solución de control debe desecharse después de 3 meses contados desde la fecha en que se abre el frasco de solución de control (fecha de eliminación), o en la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del frasco, según lo que se cumpla antes.
- No use la solución de control pasada su fecha de caducidad o de eliminación.
- Consulte las condiciones para el almacenamiento de la solución de control en el prospecto de la solución de control.
- El medidor reconoce automáticamente la diferencia entre la solución de control y la sangre.
- Los resultados de control no se muestran en la memoria.
- La solución de control puede manchar los tejidos. Elimine las manchas con agua y jabón.
Realizar un control del funcionamiento
Necesita el medidor, una tira reactiva y solución de control del nivel 1 o del nivel 2.
1: Compruebe la fecha de caducidad del tubo de tiras reactivas. No use las tiras reactivas pasada su fecha de caducidad.
2: Inserte la tira reactiva en el medidor según la dirección de las flechas. Coloque el medidor en una superficie plana.
El medidor se enciende. Aparece Preparando la medición.
Aparece Aplicar gota.
3: Seleccione la solución de control a usar. Podrá especificar el nivel en una fase posterior del control.
4: Retire la tapa del frasco. Limpie la punta del frasco con un paño. Apriete el frasco hasta que se forme una gota pequeña en la punta.
5: Roce el borde delantero de la ventana amarilla de la tira reactiva con la gota. No aplique solución de control encima de la tira reactiva.
Aparece Analizando cuando hay suficiente solución de control en la tira reactiva.
6: Aparecen Resul. Sol. Ctrl y el icono del frasco de solución de control.
Pulse
o
para seleccionar el nivel de control que ha utilizado. Si no selecciona ningún nivel, el nivel de control se guarda como – –.
Si realiza otra acción en este momento, el resultado de control se guarda sin indicación del nivel de control.
8: Limpie la punta del frasco con un paño. Cierre el frasco herméticamente.
9: Retire y deseche la tira reactiva usada.
Interpretar resultados de control fuera del rango aceptable
ADVERTENCIA
Los rangos de control están impresos en la etiqueta del tubo de tiras reactivas. Si el resultado de control está fuera del rango aceptable, repase esta lista para resolver el problema.
Posibles fuentes de error |
Acción |
¿Las tiras reactivas o las soluciones de control estaban caducadas?
|
Deseche las tiras reactivas o la solución de control pasada su fecha de caducidad. Si la solución de control lleva abierta más de 3 meses, deséchela. Repita el control del funcionamiento con una tira reactiva y una solución de control que no estén caducadas.
|
¿Ha limpiado la punta del frasco de solución de control antes de usarlo?
|
Limpie la punta del frasco con un paño. Repita el control del funcionamiento con una tira reactiva nueva y otra gota de solución de control.
|
¿El tubo de tiras reactivas y el frasco de solución de control han estado siempre cerrados herméticamente?
|
Sustituya las tiras reactivas o la solución de control si piensa que han estado abiertas durante algún tiempo. Repita el control del funcionamiento.
|
¿Ha usado la tira reactiva inmediatamente después de retirarla del tubo de tiras reactivas?
|
Repita el control del funcionamiento con una tira reactiva nueva y otra gota de solución de control.
|
¿Ha almacenado las tiras reactivas y las soluciones de control en un lugar fresco y seco?
|
Repita el control del funcionamiento con una tira reactiva o una solución de control debidamente almacenadas.
|
¿Ha seguido las instrucciones?
|
Consulte el capítulo Controles del funcionamiento y repita el control del funcionamiento.
|
¿Ha seleccionado el nivel de solución de control correcto, es decir, 1 ó 2, al realizar el control del funcionamiento?
|
Si ha seleccionado el nivel de solución de control erróneo, aún puede comparar el resultado de control con el rango impreso en el tubo de tiras reactivas.
|
¿Aún no está seguro de cuál es la causa?
|
Póngase en contacto con Roche.
|
Consultar datos
- Los resultados de glucemia se guardan desde el más reciente al más antiguo.
- El medidor guarda automáticamente hasta 750 resultados de glucemia en la memoria con la hora y la fecha de la medición y los marcadores de resultados de glucemia, si los hay.
- Cuando ya hay 750 resultados de glucemia guardados en la memoria, al añadir un resultado de glucemia nuevo, se borra el resultado más antiguo.
- Solo los resultados de glucemia a los que se ha asignado un marcador de ayuno, antes de la comida, después de la comida o al acostarse están incluidos en el promedio del marcador correspondiente.
- Todos los resultados están incluidos en los promedios generales de 7, 14, 30 y 90 días independientemente del marcador asignado.
- Los resultados de control se guardan en la memoria, pero no se pueden consultar en el medidor. Para ver los resultados de control guardados, transfiéralos a una aplicación de software compatible.
- Los resultados de control no están incluidos en los promedios ni en los informes de glucemia.
- Cuando ya hay 30 resultados de control guardados en la memoria, al añadir un resultado de control nuevo, se borra el resultado más antiguo.
ADVERTENCIA
No modifique su tratamiento basándose en un único resultado de medición en la memoria. Póngase en contacto con el personal sanitario que le atiende antes de modificar su tratamiento basándose en los resultados de medición en la memoria.
Diario
Menú principal > Mis datos > Diario
2: Diario está resaltado. Pulse
.
Promedios
Menú principal > Mis datos > Promedios
Transferencia de datos
Menú principal > Mis datos > Transferen. datos/Informes PC
Existen 2 opciones para visualizar y analizar resultados de glucemia en un ordenador.
Transferencia de datos: esta opción transfiere los datos a un software especial para la gestión de la diabetes en un ordenador.
Informes PC: el medidor genera informes de datos que se abren en un navegador de Internet y se pueden imprimir.
La opción que seleccione permanecerá como predeterminada hasta que la cambie.
NOTA
- Cuando el medidor está conectado a un ordenador mediante un cable USB, no es posible realizar una medición de glucemia. Si conecta el medidor a un ordenador mientras una medición está en curso, la medición se cancelará.
- El medidor dispone de un puerto en un lado para el extremo pequeño del cable USB. El extremo grande del cable USB está conectado al puerto USB de un ordenador.
3: Conecte el cable USB al medidor.
Comunicación inalámbrica y sincronización del medidor
Si lo desea puede sincronizar su información sobre la diabetes con un dispositivo móvil. El procedimiento para establecer una conexión entre el medidor y otro dispositivo se denomina sincronización. Necesitará una aplicación que pueda aceptar los datos del medidor.
Ajuste |
Opciones |
Función |
Modo vuelo
|
Activado / Desactivado
|
Seleccione si la comunicación inalámbrica está disponible o no.
Activado: la comunicación inalámbrica no está disponible.
Desactivado: la comunicación inalámbrica está disponible.
|
Dispo. predet. (Dispositivo predeterminado)
|
Lista de dispositivos sincronizados con el medidor
|
Cuando hay más de 1 dispositivo sincronizado, seleccione el dispositivo con el que se comunicarán las funciones Envío automático y Sincronizar hora.
|
Envío automático
|
Activado / Desactivado
|
Seleccione si los datos se envían automáticamente al dispositivo sincronizado predeterminado después de cada medición o no.
Activado: los datos se envían automáticamente al dispositivo sincronizado predeterminado.
Desactivado: los datos no se envían automáticamente al dispositivo sincronizado predeterminado.
|
Sincronizar hora
|
Activado / Desactivado
|
Seleccione si se deben sincronizar la hora y la fecha con el dispositivo sincronizado predeterminado o no.
Activado: la hora y la fecha del medidor se sincronizan con la hora y la fecha del dispositivo sincronizado predeterminado.
Desactivado: la hora y la fecha del medidor no se sincronizan con la hora y la fecha del dispositivo sincronizado predeterminado.
|
Sincronización
|
Sincronizar dispositivo / Suprimir sincronización
|
Seleccione si se debe sincronizar un dispositivo o eliminar un dispositivo sincronizado.
|
La primera sincronización
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico
Los pasos descritos a continuación son para la primera sincronización.
Es posible sincronizar hasta 5 dispositivos con el medidor en cualquier momento.
Solo se puede sincronizar un dispositivo tras otro con el medidor.
El medidor y el dispositivo a sincronizar deben encontrarse a menos de 1 metro de distancia entre sí.
1: Prepare el dispositivo para la sincronización. Consulte las instrucciones del dispositivo para obtener información sobre la sincronización.
5: El medidor muestra su código.
6: El otro dispositivo muestra una lista de los dispositivos encontrados, incluido el medidor. Seleccione Accu-Chek en la lista. Cuando el medidor lo indique, introduzca el código del medidor del paso 5 en el dispositivo que desea sincronizar.
7: Una vez completada la sincronización, aparece una marca de verificación y el nombre del dispositivo sincronizado. Pulse
para volver a Inalámbrico.
Modo Vuelo
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Modo vuelo
Seleccione si la comunicación inalámbrica está disponible o no. Cuando el Modo vuelo está activado, el símbolo del avión aparece en la barra del título y la comunicación inalámbrica no está disponible.
3: Modo vuelo está resaltado. Pulse
.
Dispositivo predeterminado
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Dispositivo predeterminado
Cuando hay más de 1 dispositivo sincronizado, seleccione el dispositivo predeterminado para las funciones Envío automático y Sincronizar hora.
Envío automático
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Envío automático
Seleccione si los datos se envían automáticamente al dispositivo sincronizado predeterminado después de cada medición o no.
Sincronizar hora
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Sincronizar hora
Seleccione si se deben sincronizar la hora y la fecha con el dispositivo sincronizado predeterminado o no.
Sincronizar dispositivos adicionales
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Sincronización > Sincronizar disp.
Con este procedimiento se añade otro dispositivo sincronizado (suponiendo que ya haya 1 dispositivo sincronizado).
Es posible sincronizar 5 dispositivos.
Si tiene 5 dispositivos sincronizados, debe eliminar una sincronización para poder añadir otro dispositivo.
El dispositivo que elija permanecerá como predeterminado hasta que lo cambie.
4: Pulse o para resaltar Sincronizar disp.. Pulse
.
Si hay menos de 5 dispositivos sincronizados, aparece Sincronizar disp.. Vaya al paso 5.
5: Prepare el otro dispositivo para la sincronización. Consulte las instrucciones del otro dispositivo para obtener información sobre la sincronización.
6: El medidor muestra su código.
7: El otro dispositivo muestra
una lista de los dispositivos encontrados, incluido el medidor. Seleccione Accu-Chek en la lista. Cuando el medidor lo indique, introduzca el código del medidor del paso 6 en el dispositivo que desea sincronizar.
Suprimir sincronización
Menú principal > Ajustes > Inalámbrico > Sincronización > Suprimir sincron.
Con este procedimiento se elimina un dispositivo sincronizado (suponiendo que haya como mínimo 1 dispositivo sincronizado).
Es posible sincronizar 5 dispositivos.
Si tiene 5 dispositivos sincronizados, debe eliminar una sincronización antes de sincronizar otro dispositivo.
El dispositivo que elija permanecerá como predeterminado hasta que lo cambie.
6: Si el dispositivo seleccionado no es el dispositivo predeterminado, se eliminará la sincronización. Aparecen
y el nombre del dispositivo suprimido.
Si el dispositivo seleccionado es el dispositivo predeterminado, se le solicitará que seleccione un dispositivo predeterminado nuevo. Si solo queda 1 dispositivo sincronizado,
éste será el dispositivo predeterminado. Aparece la lista de dispositivos sincronizados.
Resalte el nuevo dispositivo predeterminado y pulse . Aparecen y el nombre del dispositivo suprimido junto con el nuevo dispositivo predeterminado.
Cambiar las pilas
1: Utilice el pulgar para deslizar el compartimento de las pilas y sacarlo del medidor.
2: Saque las pilas usadas y coloque las nuevas en el compartimento de las pilas con el lado del símbolo (+) hacia abajo.
3: Vuelva a deslizar el compartimento de las pilas en su posición hasta que encaje en su sitio.
NOTA
- El medidor usa dos pilas de litio de 3 voltios del tipo botón CR2032. Este tipo de pila está a la venta en muchos establecimientos. Se recomienda tener siempre a mano pilas de reserva.
- Cambie siempre las dos pilas a la vez y por pilas de la misma marca.
- Los datos del diario no se pierden al cambiar las pilas.
Mantenimiento del medidor
El medidor comprueba sus propios sistemas automáticamente cada vez que lo enciende y le comunica si hay algún problema. Consulte los códigos de error para obtener más información.
Si se le cae el medidor o piensa que los resultados no son correctos, póngase en contacto con nosotros.
ADVERTENCIA
Mantenga las pilas nuevas y usadas fuera del alcance de los niños. Consulte la advertencia en la introducción de estas instrucciones de uso para obtener información adicional.
Limpiar el medidor
Mantenga el medidor libre de polvo. Si necesita limpiarlo o desinfectarlo, siga estas instrucciones cuidadosamente para obtener el mejor resultado posible.
ADVERTENCIA
- No permita que entre líquido en las aperturas del medidor.
- No pulverice directamente el medidor con una solución de limpieza.
- No sumerja el medidor en un líquido.
1: Asegúrese de que el medidor esté apagado.
2: Limpie cuidadosamente la superficie del medidor con un paño ligeramente húmedo (exprima el paño para eliminar el exceso de líquido) y use una de las siguientes soluciones de limpieza:
- Isopropanol al 70 %
- Un lavavajillas suave mezclado con agua
- Una solución con un 10 % de lejía común (1 parte de lejía por cada 9 partes de agua) preparada ese mismo día